Desde su creación, la RELI ha sido uno de los actores más dinámicos dentro del ámbito del libro en México, proponiendo prácticas innovadoras y diálogos abiertos y reflexivos en torno a la problemática librera del país. La Red ha trabajado incansablemente para tender puentes y generar alianzas con actores clave del ámbito librero en México. Su misión es incentivar el surgimiento de más y mejores librerías, apostando por un modelo que combine sostenibilidad económica con un profundo compromiso cultural y comunitario. Este esfuerzo ha llevado a la RELI a colaborar con instituciones de prestigio como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Universidad Veracruzana (UV) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), además de ser miembro adherente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial (CANIEM).

La Red de Librerías Independientes (RELI) surge en 2018 de la necesidad de crear un espacio colectivo que acompañara y fortaleciera la labor de los libreros en México. Nace con la comprensión de que las pequeñas voces, cuando se unifican, pueden resonar con fuerza en un país vasto, diverso y marcado por la centralización. Desde una pequeña librería de provincia, se inició una conversación con otras librerías del sur, centro y norte del país, sembrando las bases de una organización que abanderara la búsqueda de políticas públicas que reflejaran la realidad y las necesidades de las librerías independientes. Con el tiempo, esta iniciativa fue integrando otros temas fundamentales, como la formación, la visibilización y la construcción de condiciones más justas para quienes forman parte del ecosistema del libro.

white and black abstract painting
white and black abstract painting

La RELI no solo ha sido testigo, sino protagonista de un cambio significativo en el panorama de las librerías independientes del país. Por primera vez, las voces de estos pequeños pero vitales espacios han llegado a oídos de tomadores de decisiones federales y a los principales actores de la industria editorial. Esto ha permitido que las librerías independientes participen en conversaciones estratégicas y tengan presencia en foros, ferias y programas relevantes, de las que antes estaban excluidas.

En 2022, la RELI marcó un hito al participar con un stand propio en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), representando a cuarenta editoriales independientes, lo que consolidó su papel como una plataforma de alcance nacional e internacional. Además, su labor trasciende las fronteras, ya que fue una de las impulsoras de la Red de Librerías Latinoamericanas Independientes (RELLI), fortaleciendo la colaboración y el intercambio de ideas en varios países de América Latina.

white and black abstract painting
white and black abstract painting

Algunos de los logros de la Red pueden medirse y otros no. Varios de sus proyectos han fructificado y otros han tenido necesidad de repensarse para lograr el alcance deseado. La Red busca transformaciones y mejoras en dos ámbitos:

Al interior de las librerías. En los ámbitos de comercialización, tecnología y visibilización. Y al exterior, como una fuerza dentro del ámbito de las políticas públicas que inciden sobre la actividad librera.

En la actualidad, sus miembros, ubicados principalmente en ciudades pequeñas y medianas de México, incluyen librerías físicas, virtuales y mixtas, generalistas y especializadas, así como de libro leído.

Los libreros y libreras de la RELI son grandes lectores y apasionados por su labor, convencidos de que los libros son herramientas poderosas para transformar y enriquecer la vida de sus barrios y comunidades. Su compromiso trasciende el ámbito comercial, ya que ven en su labor una oportunidad para crear redes de solidaridad, promover el pensamiento crítico y fomentar el acceso a la cultura.

Con este espíritu, la RELI continúa avanzando, consolidándose como una fuerza transformadora dentro del ecosistema del libro en México.

white and black abstract painting
white and black abstract painting