Políticas Públicas en Torno al Libro:

El Compromiso de la RELI

black blue and yellow textile
black blue and yellow textile

La Red de Librerías Independientes (RELI) ha desempeñado un papel activo en los foros y diálogos que abordan las políticas públicas relacionadas con el ecosistema del libro en México. Conscientes de que estas medidas tienen un impacto directo en la sostenibilidad de las librerías independientes y en el acceso equitativo a la lectura, hemos puesto especial énfasis en promover y enriquecer el debate sobre el precio único del libro.

El Precio Único del Libro: Clave para la Supervivencia de las Librerías Independientes

En un entorno de competencia cada vez más agresivo, donde las grandes cadenas y las plataformas de venta en línea dominan el mercado con descuentos insostenibles, el precio único del libro se presenta como una medida esencial para la supervivencia de las librerías independientes. Este mecanismo garantiza que los libros tengan el mismo costo en todos los puntos de venta, evitando prácticas que desvalorizan el trabajo editorial y librero, y nivelando las condiciones para que las pequeñas librerías puedan competir de manera justa.

El precio único no solo protege la viabilidad económica de las librerías independientes, sino que también refuerza su capacidad de seguir siendo espacios culturales que promueven la diversidad editorial y el acceso democrático al conocimiento. Al adoptar esta medida, se fomenta una cadena del libro más equilibrada, en la que todos los actores —desde los autores hasta los lectores— se ven beneficiados.

Más Allá del Precio Único:
Por un Marco Integral de Políticas Públicas

El compromiso de la RELI con las políticas públicas va más allá del precio único. Hemos impulsado propuestas que abordan temas fundamentales como:

a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp
  • La participación en la oferta editorial promovida desde el Estado.

  • La creación de programas que fomenten la profesionalización de los libreros.

  • La integración de librerías independientes en las estrategias culturales y educativas a nivel nacional.

Un Futuro Sostenible para las Librerías Independientes

Las librerías independientes son mucho más que puntos de venta: son motores económicos locales que generan empleo, fortalecen cadenas de suministro regionales y estimulan la vida cultural en sus comunidades. Estas librerías no solo crean espacios para el encuentro y el diálogo, sino que también forman lectores críticos capaces de transformar su entorno. Además, su compromiso de llevar libros y actividades culturales a lugares donde otros actores, incluidos los estatales, no llegan, las convierte en pilares indispensables para el acceso al conocimiento y la promoción de la cultura como derecho. Proteger y fortalecer a las librerías independientes es, por tanto, una inversión directa en el desarrollo social, cultural y económico de nuestro país. Si deseas sumarte a nuestras iniciativas o conocer más sobre nuestro trabajo en el ámbito de las políticas públicas, contáctanos.

a man riding a skateboard down the side of a ramp
a man riding a skateboard down the side of a ramp