Diplomado
Gestión y Emprendimiento
Librero

LIBRERÍAS NACIENTES - LIBRERÍAS PARA SIEMPRE

a shelf with many books on it

Convocatoria 2026

Diplomado en Gestión y Emprendimiento Librero

Formación profesional para la creación y consolidación de librerías independientes

La Red de Librerías Independientes (RELI) y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) convocan a emprendedoras y emprendedores del sector del libro a participar en el Diplomado en Gestión y Emprendimiento Librero 2026, un programa profesionalizante orientado a la formación integral de quienes desean abrir su primera librería o consolidar un proyecto librero en sus primeras etapas de operación.

Objetivo General

Formar nuevos libreros capaces de diseñar, gestionar y fortalecer librerías independientes mediante:

  • Una visión de negocio sólida y sostenible

  • Comprensión del ecosistema del libro en México

  • Habilidades de gestión operativa, administrativa y legal

  • Criterios de curaduría, comunicación y servicio

  • Integración estratégica de herramientas digitales

  • Una perspectiva comunitaria que reconozca la librería como espacio cultural y agente social

Perfil de ingreso

Dirigido a:

  • Personas que abrirán su primera librería en los próximos meses

  • Proyectos libreros que han iniciado operaciones recientemente

  • Emprendedores interesados en comprender plenamente la cadena del libro y el funcionamiento del sector librero

  • Personas con formación o trayectoria en el ámbito cultural que desean emprender desde el libro con enfoque profesional

MÓDULOS

Del 10 de enero al 5 de septiembre 2026

Contenidos principales

Módulo Propedéutico
white paper
white paper

Propósito y Sentido - ¿Por qué una librería? Diagnóstico inicial

Propósito, motivación, ecosistema del libro en México y primeros elementos del Lean Canvas.

a pair of glasses sitting on top of a laptop computer
a pair of glasses sitting on top of a laptop computer
a row of books
a row of books
Módulo I

Leer el territorio: análisis del entorno y públicos

Segmentación de públicos, construcción de buyer persona, análisis de competencia y mapeo del entorno cultural.

Propuesta de valor: identidad, catálogo y experiencia

Definición de la propuesta de valor; coherencia entre catálogo, servicios, espacios y discurso; negociación con editoriales y estrategias de exhibición.

Módulo II

Del 10 al 24 de enero

Del 31 de enero al 21 de febrero

De 28 de febrero al 11 de abril

El programa se compone de un módulo propedéutico y siete módulos especializados que se desarrollan entre enero y septiembre de 2026. Cada módulo aporta un componente concreto al plan de negocio, que se construye de manera progresiva a lo largo del diplomado

Modalidad y Metodología

33 Sesiones sincrónicas con especialistas del ecosistema del libro

Actividades prácticas por sesión

Prácticas profesionales en librerías, ferias y espacios de la cadena del libro

Bitácoras de observación y ejercicios aplicados

Construcción del plan de negocio por etapas

Espacios de trabajo colaborativo y acompañamiento posterior (opcional)

Estructura Académica

Módulo III

Puentes y experiencias: canales, comunicación y atención

Protocolos de atención, diseño de experiencia del cliente, comunicación estratégica y canales de venta físicos y digitales.

a row of books sitting on top of a shelf
a row of books sitting on top of a shelf
black and silver laptop computer
black and silver laptop computer
Módulo IV

De la idea a la operación: actividades clave, recursos y aspectos legales

Actividades esenciales de la librería; recursos humanos, tecnológicos y materiales; estructura operativa; aspectos legales para abrir y sostener una librería.

Economía librera: costos, márgenes y sostenibilidad

Costos reales, márgenes, punto de equilibrio, flujo de caja y estrategias de sostenibilidad financiera.

Módulo V

Del 18 de abril al 9 de mayo

Del 16 al 30 de mayo

Del 6 al 27 de junio

Módulo VI

Tejer redes: alianzas, sostenibilidad y rol cultural de la librería


Vinculación gremial, alianzas, ferias, actividades colaborativas y modelos alternativos como las librerías de viejo.

Módulo VII

Del 4 al 18 de julio

Librerías en la era digital: tecnología, comercio electrónico, metadatos e inteligencia artificial


Comercio electrónico para librerías; inteligencia artificial aplicada al sector; análisis de mercado y metadatos; y una sesión especializada en sistemas de gestión para librerías a cargo de RELI G-SYS, orientada a herramientas de inventario, punto de venta y administración estratégica para proyectos independientes.

Del 25 de julio al 5 de septiembre

Prácticas Profesionales (18 horas)
Las prácticas permiten conocer de primera mano la operación del ecosistema del libro:

Observación y participación en procesos reales de venta, inventario, atención al público y flujo de caja.

Colaboración en ferias, bazares, librerías de viejo o ventas colectivas

Registro y análisis de experiencias de campo

Interacción con editores, distribuidores y otros agentes de la cadena del libro

Elaboración de bitácora reflexiva y propuesta de mejora

Requisitos de Inscripción

Llenar registro de postulación

Envío de Curríulum Vitae profesoinal

Propuesta básica del proyecto librero (1 cuartilla)

Compromiso y disponibilidad para completar el diplomado de 150 horas, de las cuales 18 son prácticas.

Motivación para desarrollar una librería como un negocio sostenible, con una propuesta de impacto social y cultural.

.

a notebook with a pen and a cup of tea
a notebook with a pen and a cup of tea

Acreditación

Los alumnos acreditarán al cumplir con los siguientes requisitos:

Registrando 80% mínimo de asistencia

Entrega del plan de negocio completo (Trabajo final)

Participación activa en clase

Certificación

Al finalizar el diplomado, los participantes recibirán un diploma con validez oficial avalado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, y un plan de negocio estructurado para la creación o mejora de su librería.

Un compromiso con la profesionalización del sector

Fechas y horarios

Charla virtual informativa: 3 de enero

Cuota de recuperación

Pago hasta el 12 de diciembre $6,900 Mx

El Diplomado en Gestión y Emprendimiento Librero es una apuesta estratégica de la RELI y la UANL para fortalecer a las librerías independientes de México, acompañar a nuevas generaciones de libreros y consolidar proyectos culturales con impacto territorial, económico y comunitario.

Si deseas abrir una librería o dar estructura y futuro a tu proyecto, te invitamos a ser parte de esta edición 2026.

Cierre de registro de postulación: 25 de diciembre

* 33 Sesiones virtuales: Sábados del 10 de enero al 5 de septiembre de 9:00 a 13:00 hrs

Pago del 13 de diciembre al 5 de enero $7,300 Mx

Cierre de inscripciones: 5 de enero

Formas de pago

Tarjetas de crédito o débito Visa / Master Card

Transferencia bancaria nacional e internacional

Depósito en tiendas Oxxo

* Sujeto a registro mínimo de inscripciones

*Los costos ya incluyen IVA. Se expide factura fiscal